En la uniformidad de A.S.D.E. de la primera etapa, hay varias insignias que definen a su portador como Instructor, según el P.O.R. que regula esta primera simbología de la Asociación de Scouts de España - A.S.D.E. [1]. Con la visión del coleccionista, la descripción de estas insignias es sencilla. Pero, como veremos más adelante, si nos detenemos en la funcionalidad de uso de las insignias en conjunto, se complica el análisis. Empezamos por describirlas.
I. Las insignias de Instructor.
Instructor de Lobatos.
Tenemos de partida que los lobatos, como por su edad no requieren una instrucción demasiado compleja, tienen una figura específica de Instructor de Lobatos.
Tenemos de partida que los lobatos, como por su edad no requieren una instrucción demasiado compleja, tienen una figura específica de Instructor de Lobatos.
De su insignia solo conocemos las bordadas a mano. Han tenido mucha difusión las que realizó la tienda Risko (de Sevilla), que se ajustan a la descripción y tamaño del POR: “óvalo de color amarillo, de 4 cm de alto, con una cabeza de lobo verde”. Adelantamos que va a ser la única a la que se le fija la medida. De sus muchas variedades por fabricación manual solo catalogamos dos, con ojos o sin ojos.
Otra variedad, con origen en Barcelona, es menos conocida y se aleja del diseño del POR. Pues incluye una flor de lis y un ribete de distinto color.
Rover Instructor.
El resto de Ramas ya requieren más conocimientos del instructor, si bien se entiende que la instrucción puede darla un Rover. Y de ahí la figura del Rover Instructor.
El resto de Ramas ya requieren más conocimientos del instructor, si bien se entiende que la instrucción puede darla un Rover. Y de ahí la figura del Rover Instructor.
De nuevo, las insignias realizadas por Risko son las más conocidas y con mayor circulación. Como las anteriores, cumplen fielmente el diseño oficial: “escudo verde ribeteado en amarillo que lleva en su centro una I roja y a los lados las R S en tamaño menor, también en rojo”. Conocemos variedades impresas en fieltro y bordadas a mano. Sus medidas reales suelen ser de 4 x 3 cm.
Una variedad recientemente catalogada, con origen en Valencia, diverge en los colores y tiene un diseño notablemente más poderoso. Pero respeta el diseño del P.O.R.
Instructor.
Se presupone que ese nivel superior de conocimientos requiere más formación y es posible que no basten los conocimientos de un Rover. Así, se crea la figura del Instructor con su correspondiente insignia.
Se presupone que ese nivel superior de conocimientos requiere más formación y es posible que no basten los conocimientos de un Rover. Así, se crea la figura del Instructor con su correspondiente insignia.
La única insignia conocida se ha podido identificar como tal porque se ajusta plenamente al POR: “un escudo rojo ribeteado de verde que lleva en su centro una I verde”.
La regla que la regula merece comentarse porque nos ilustra sobre la configuración de la figura de los instructores en ASDE.
II. ¿Quienes son los Instructores? La regla 46 bis.
La regla 46 bis indica quiénes pueden ser nombrados Instructores y portar esta insignia, aunque requiere una interpretación. Obsérvese que esta regla se incluye cuando ya está redactado: es una norma "bis" que se inserta a última hora, cuando ya está todo en prensa para no tener que corregir el número de todas las reglas posteriores (ni las referencias a las figuras de las páginas finales). Probablemente porque el regulador se da cuenta de que no ha cerrado bien el sistema de insignias de Instructor. En efecto, eso parece al interpretar en conjunto el uso de las tres insignias.
![]() |
Así pues, no pueden recibir el nombramiento de Instructor:
a) Los Comisarios, Scouters y Ayudantes.
b) Los Rovers. Con esta regla, se hace prevalecer su condición de Rover, incluso si tiene conocimientos generales para todas las Ramas (o sea, conocimientos "no exclusivos para Lobatos"). Si instruyen a Lobatos ¿podrían usar la de Instructor de Lobatos? Nos parece que NO, por el mismo motivo: debe prevalecer el ser Rover.
c) Los que tienen conocimientos exclusivos para Lobatos. Estos serían nombrados Instructor de Lobatos (por la remisión a la regla 25) .
En consecuencia y por eliminación, solo pueden recibir el nombramiento los que no son miembros activos. Precisamente: si la regla 46bis autoriza al INSTRUCTOR a llevar el uniforme, es porque normalmente no puede llevarlo.
En este punto, conviene precisar quién puede usar la insignia de Instructor de Lobatos.. Ha quedado claro, primero, que podrán llevarla los miembros no activos con conocimientos exclusivos para Lobatos; y, segundo, que los Rovers no pueden serlo.
En cambio, no queda claro el caso de los Scouters y Ayudantes de otra Rama: ¿pueden portar la insignia de Instructor de Lobatos? Pensamos que no, que igual que están excluidos del nombramiento como Instructor-46bis, el sistema del P.O.R. tampoco les permite ser nombrados Instructores de Lobatos.
Llegamos a esta conclusión al situarnos en el momento de la aprobación del P.O.R. En aquellas fechas, la Rama de Lobatos tiene una configuración muy diferente del resto de Ramas en todo el sistema formativo y simbológico, incluyendo un uniforme de otro color y unas insignias mayormente exclusivas de la Rama de Lobatos. Sería lógico que esta diferenciación con las insignias se pensara también para la insignia de Instructor, es decir, que la insignia de Instructor es distinta por la Rama en la que se utiliza. O dicho de otro modo, el Instructor es un miembro externo que usa diferentes insignias cuando lo es de los Lobatos o cuando lo es de otra Rama.
NOTAS, FUENTES.
[1] A.N.E.D.E. ASOCIACIÓN NACIONAL DE LOS EXPLORADORES DE ESPAÑA. Principios, Organización y Reglas. Apéndice III Uniformidad. Madrid: 1973.